Para hablar y opinar, debemos primero escuchar:
Con esa información convocamos una reunión en la cual participaron algunos estudiantes de bachillerato, dos profesores, la coordinadora de la institución y nosotros. Desarrollamos una actividad llamada priorización a partir dle método de Hanlon; actividad que consta en calcular el o los problemas con mayor relevancia, pertinencia, eficacia y en el cual se encuentren los recursos disponibles para su ejecución.
El objetivo general fue definido como:
Incentivar en la comunidad del Colegio Pablo VI la promoción del autocuidado y preservación de la salud mediante estrategias oportunas y recursivas para tal fin.
Objetivos específicos:
Enseñar pautas a los estudiantes del colegio Pablo VI para planeación de su propio proyecto de vida, de tal manera que lo puedan aplicar y así tratar de mejorar aspectos en un futuro a mediano y largo plazo.
Incentivar la promoción de la salud de los adolescentes relacionada con objetivos de interés dentro de los hábitos saludables, entre ellos, cuidado de la piel, obesidad, deportes y conocimiento de enfermedades cancerígenas.
Enseñar pautas de prevención de enfermedades infectocontagiosas para disminuir el ausentismo laboral y estudiantil.
Concientizar a los estudiantes de la comunidad acerca de las implicaciones del embarazo adolescente a corto, mediano y largo plazo como un cambio en su proyecto de vida.
Dar a conocer los efectos nocivos del consumo excesivo de alcohol y de sustancias psicoactivas, sus implicaciones sociales y legales, de tal manera que generen medidas propias de autocontrol y autodominio frente a tal aspecto.
Originar en los estudiantes de la comunidad pautas de autocontrol y autodominio propendiendo la disciplina en busca de mejorar aspectos académicos, con el fin de disminuir el bajo rendimiento académico y volver a posicionar al Colegio Pablo VI como uno de las mejores instituciones el municipio de Sopó.
Promover la realización de simulacros para enseñar a la comunidad a estar preparada ante el riesgo inminente de actividad sísmica en el municipio
No hay comentarios:
Publicar un comentario