Simulacro número 1:
VARIABLES A MEJORAR | PUNTAJE 1 A 10 |
Salida de salones | 8 |
Flujo a lo largo de pasillos | 8 |
Orden de salida | 8 |
Orden de llegada al sitio de encuentro | 1 |
Postura al caminar | 5 |
Llegada al punto de encuentro | 1 |
Organización en punto de encuentro | 1 |
Autoconteo | 1 |
Cooperación por parte de profesores | 1 |
Alarma | 9 |
Respuesta ante la alarma | 5 |
Los resultados a continuación exuestos fueron evaluados en los cuatro grados de octavo.
Actividad de Comunicación - Teléfono Roto
Actividad de Lavado de Manos:
Actividad Drogadicción, generando conciencia
Se realizó un grupo focal de 8 estudiantes los cuales definieron los siguientes conceptos en consenso:
- Se denomina droga a toda sustancia que introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más funciones de este.
- La tolerancia es definida como la necesitad de aumentar la cantidad consumida de una droga para experimentar los mismos efectos.
- La dependencia es aquel modelo de comportamiento en el que se da prioridad al uso de una sustancia psicoactiva frente a otras conductas consideradas antes como importantes.
- La abstinencia es toda conducta inapropiada, caracterizada por ansiedad, agresividad y sucesos anómalos en el organismo, como resultado de la interrupción súbita de una sustancia psicoactiva en el marco de una persona consumidora de larga data.
- Dentro de las sustancias psicoactivas identificaron las siguientes: marihuana, cocaína, disolventes, heroína, éxtasis, LSD
- Convulsiones, desmayos, coma, asfixia (debido a la aspiración del propio vómito) o la aparición de problemas de riesgo cerebral.
- Problemas cardiacos
- Puede ocasionar daño en los pulmones debido al efecto de estas sustancias sobre ellos.
- Agresividad
El impacto que causa consumir este tipo de sustancias en la sociedad es el aislamiento y prejuicio por ser un adicto a un determinado compuesto. En ocasiones las personas pueden comportarse agresivamente lesionando a seres queridos incluso ocasionándoles la muerte, ya que no existe conciencia de los actos que se están haciendo. Delitos tales como robo y asalto son frecuentes, pues en muchas ocasiones estas personas buscan financiar el consumo de drogas a costa del dinero ajeno.
- En caso de que necesite ayuda por estar en el medio de drogadicción:
- Pedir ayuda a alguien cercano que se encuentre interesado en brindarme una oportunidad de salir de este medio.
- Evitar los grupos de personas consumidoras, pues no son amistades sanas para mi.
- Si las cosas empeoran puedo contar con mi familia.
- Aprender a decir no
- Si necesito ayuda profesional, la puedo tomar pues el apoyo que recibo es mayor que los juicios que puedan hacer los demás sobre mí.
Realizaron la actividad 22 profesores quienes asistieron a la charla del estrés, posteriormente en el momento de la evaluación se encontraban solo 17 docentes, de los cuales 3 se encuentran realizando los ejercicios en casa.